Estrategias para llevar la administración al siguiente nivel de digitalización

Después de un lustro en el que el proceso de digitalización de las Administraciones Públicas ha dado un enorme salto, las entidades están en un momento de consolidación de la transformación digital, al mismo tiempo que se siguen adoptando tecnologías disruptivas y se refuerza la ciberseguridad. ¿A qué desafíos tecnológicos se enfrenta el sector público?
A lo largo de 2024, la inversión total de las Administraciones Públicas españolas en tecnologías de la información rondó los 5.000 millones de euros que, aunque lejos de los más de 8.000 millones del año anterior, sigue siendo una cifra muy elevada. ¿En qué áreas está invirtiendo la Administración Pública para seguir el curso de su digitalización? ¿Dónde están los grandes retos para llevar estos proyectos a cabo? ¿Qué rol juegan los datos, la transformación digital, la IA, la nube, el puesto de trabajo o la ciberseguridad en las estrategias digitales de nuestros organismos públicos?
El X Foro Administración Pública Digital tiene como objetivo analizar las estrategias tecnológicas y de digitalización que están llevando a cabo los diferentes estamentos de nuestra Administración para mejorar la eficiencia, la transparencia y la calidad de los servicios que se ofrecen a la ciudadanía. Con la participación de representacntes de la GENERALITAT VALENCIANA, UNIVERSIDAD DE MURCIA, AYUNTAMIENTO DE ANTEIGLESIA DE ABADIÑO, MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO, AYUNTAMIENTO MADRID, SECRETARÍA DE ESTADO DE DIGITALIZACIÓN E IA, CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y SERVICIOS DE MADRID, INECO, HOSPITAL GREGORIO MARAÑÓN, OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS- OEPM, MADRID DIGITAL, TRIBUNAL DE CUENTAS, CONGRESO DE LOS DIPUTADOS, UNIVERSIDAD DE VALLADOLID. ¡Y mucho más!
#ForoAAPP
30 de octubre de 2025
9:30 | Apertura y bienvenida |
9:35 | Entrevista. José Salvador Tárrega Cervera, Director General de Transparencia y Participación, GENERALITAT VALENCIANA |
9:50 | Observatorio: Optimizando el uso del dato para potenciar la transformación de las AAPP |
El éxito de la digitalización en las Administraciones Públicas depende en gran medida del trabajo realizado con los datos. Los datos públicos son un gran recurso para la toma de decisiones y la mejora del servicio. Además, tecnologías con un gran potencial transformador, como la inteligencia artificial, también están cambiando el acercamiento que se hace a los datos, aumentando las exigencias de calidad, de disponibilidad, de gestión y de gobernanza. | |
10:05 | Presentación. Strategy Mosaic: Capa Semántica Universal para la Digitalización de la Administración Pública Fernando Gutiérrez-Cabello, Responsable de cuentas, STRATEGY |
10:15 | Entrevista. Antonio Ruiz Martínez, Coordinador TIC, UNIVERSIDAD DE MURCIA |
10:30 | Observatorio: La Administración tecnológica, un nuevo paso en la transformación del sector público |
España se sitúa entre los países mejor valorados en materia de administración electrónica, si bien todavía hay margen para seguir profundizando en la digitalización de las Administraciones, especialmente en los ámbitos local y regional. Tecnologías clave como la nube o la inteligencia artificial están siendo fundamentales para cambiar la forma en que se prestan los servicios a la ciudadanía, con impacto no solo en la toma de decisiones sino en la experiencia de los ciudadanos y de los empleados públicos. | |
10:45 | Presentación. Automatización de procesos + IA: Eje central de la Estrategia de Transformación Digital 2026 – 2030 Ilian Radoytsov, Chief Commercial Officer, AURAQUANTIC |
10:55 | Entrevista. Gorka Arroyuelos, Responsable de IT, AYUNTAMIENTO DE ANTEIGLESIA DE ABADIÑO |
11.10 | Presentación. Estrategias para la digitalización del sector público José Alberto Pérez, Business Manager, NETCHECK |
11.20 | Presentación. La revolución de la administración pública: la gestión inteligente de la información Marta Guerrero, Account Manager Sector Público, OPENTEXT |
11.30 | Observatorio. El Puesto de Trabajo del Futuro en la Administración Pública |
La digitalización no solo implica apostar por nuevas tecnologías, sino un cambio cultural profundo hacia modelos de trabajo más flexibles, colaborativos y eficientes. ¿Cómo se están adaptando los entornos laborales de las entidades públicas para responder a las demandas de una fuerza laboral moderna y las expectativas de una ciudadanía cada vez más digitalizada, poniendo el foco en la productividad, la satisfacción del empleado y la seguridad? | |
11:45 | Presentación. David Lopez Requena, Channel Manager Spain & Portugal, BARCO |
11:55 | Entrevista. Fernando Gordillo, Jefe del Servicoi de Informática, PARLAMENTO DE ANDALUCÍA |
12:10 | Presentación. Soluciones Motorola for Business para digitalización del sector publico Daniel Gascón, Head of B2B, MOTOROLA |
12:20 | Presentación. Gestión y segurización del puesto de trabajo híbrido Melchor Sanz, CTO, HP |
12:30 | Observatorio: La ciberseguridad, una necesidad básica de las Administraciones Públicas |
El sector público es uno de los que más ciberamenazas recibe en el ámbito de la Unión Europea, muy por encima de la Sanidad o la Banca. Aunque España cuenta con importantes herramientas como el Esquema Nacional de Seguridad, el volumen de ataques no deja de crecer, de modo que se contempla no sólo como protegerse para que los incidentes no se produzcan, sino cómo trabajar cuando sucedan. | |
12:45 | Presentación. Sergio Martínez, Country Manager, SONICWALL |
12:55 | Ponencia. Soluciones digitales como prevención de conductas colusorias en contratación pública María Gómez, Consultora jurídica en Contratación Pública, KALAMAN Consulting |
13:05 | Cierre |
Al registrarte en este evento online, accedes a la cesión de tus datos a los patrocinadores del mismo: Strategy, AuraQuantic, Barco, HP, Motorola, NetCheck, OpenText y SonicWall.