#ForoAAPP

 

30 de octubre de 2025

9:30 Apertura y bienvenida
9:35 Entrevista. José Salvador Tárrega Cervera, Director General de Transparencia y ParticipaciónGENERALITAT VALENCIANA
9:50 Observatorio: Optimizando el uso del dato para potenciar la transformación de las AAPP
  El éxito de la digitalización en las Administraciones Públicas depende en gran medida del trabajo realizado con los datos. Los datos públicos son un gran recurso para la toma de decisiones y la mejora del servicio. Además, tecnologías con un gran potencial transformador, como la inteligencia artificial, también están cambiando el acercamiento que se hace a los datos, aumentando las exigencias de calidad, de disponibilidad, de gestión y de gobernanza. 
10:05 Presentación. Strategy Mosaic: Capa Semántica Universal para la Digitalización de la Administración Pública Fernando Gutiérrez-Cabello, Responsable de cuentasSTRATEGY
10:15 Entrevista. Antonio Ruiz Martínez, Coordinador TICUNIVERSIDAD DE MURCIA
10:30 Observatorio: La Administración tecnológica, un nuevo paso en la transformación del sector público
  España se sitúa entre los países mejor valorados en materia de administración electrónica, si bien todavía hay margen para seguir profundizando en la digitalización de las Administraciones, especialmente en los ámbitos local y regional. Tecnologías clave como la nube o la inteligencia artificial están siendo fundamentales para cambiar la forma en que se prestan los servicios a la ciudadanía, con impacto no solo en la toma de decisiones sino en la experiencia de los ciudadanos y de los empleados públicos.  
10:45 Presentación. Automatización de procesos + IA: Eje central de la Estrategia de Transformación Digital 2026 – 2030 Ilian Radoytsov, Chief Commercial OfficerAURAQUANTIC
10:55 Entrevista. Gorka Arroyuelos, Responsable de ITAYUNTAMIENTO DE ANTEIGLESIA DE ABADIÑO
11.10 Presentación. Estrategias para la digitalización del sector público José Alberto Pérez, Business ManagerNETCHECK
11.20 Presentación. La revolución de la administración pública: la gestión inteligente de la información Marta Guerrero, Account Manager Sector PúblicoOPENTEXT
11.30 Observatorio. El Puesto de Trabajo del Futuro en la Administración Pública
  La digitalización no solo implica apostar por nuevas tecnologías, sino un cambio cultural profundo hacia modelos de trabajo más flexibles, colaborativos y eficientes. ¿Cómo se están adaptando los entornos laborales de las entidades públicas para responder a las demandas de una fuerza laboral moderna y las expectativas de una ciudadanía cada vez más digitalizada, poniendo el foco en la productividad, la satisfacción del empleado y la seguridad?
11:45 Presentación. David Lopez Requena, Channel Manager Spain & PortugalBARCO
11:55 Entrevista. Fernando Gordillo, Jefe del Servicoi de InformáticaPARLAMENTO DE ANDALUCÍA
12:10 Presentación. Soluciones Motorola for Business para digitalización del sector publico Daniel Gascón, Head of B2BMOTOROLA 
12:20 Presentación. Gestión y segurización del puesto de trabajo híbrido Melchor Sanz, CTO, HP
12:30 Observatorio: La ciberseguridad, una necesidad básica de las Administraciones Públicas
  El sector público es uno de los que más ciberamenazas recibe en el ámbito de la Unión Europea, muy por encima de la Sanidad o la Banca. Aunque España cuenta con importantes herramientas como el Esquema Nacional de Seguridad, el volumen de ataques no deja de crecer, de modo que se contempla no sólo como protegerse para que los incidentes no se produzcan, sino cómo trabajar cuando sucedan.
12:45 Presentación. Sergio Martínez, Country ManagerSONICWALL
12:55 Ponencia. Soluciones digitales como prevención de conductas colusorias en contratación pública María Gómez, Consultora jurídica en Contratación PúblicaKALAMAN Consulting
13:05 Cierre